sábado, 23 de febrero de 2013

Quieres ver el mundo?

Hay días que parece que nunca se va a apagar el Sol,
y otros son más tristes que una despedida en la estación. 


Es igual que nuestra vida, que cuando todo va bien... 
un día tuerces una esquina y te tuerces tú también
Esa telaraña que cuelga en mi habitación,
no la quito, no hace nada, sólo ocupa su rincón.

Yo he crecido cerca de las vías y por eso sé,
que la tristeza y la alegría viajan en el mismo tren
¿quieres ver el mundo? Mira, está debajo de tus pies.

Con el paso de los años nada es como yo soñé.
Si no cierras bien los ojos muchas cosas no se ven.

No le tengo miedo al diablo ¿no ves que no puedo arder?
no hay más fuego en el infierno del que hay dentro de mi piel.

Todo lo malo y lo bueno cabe dentro de un papel.
¿Quieres ver el mundo? Mira, está debajo de tus pies

Fito y Fitipaldis – Cerca de las vías



Bea es nieta de ferroviario y un día le contaron que todos los hij@s de ferroviario saben que ningún tren es el último. Ahora también aprendió que tristezas y alegrías, grandezas y miserias viajan en el mismo tren.


Bea cumple este año sus 18, le gusta Fito y está a punto de emprender su gran viaje...




Quieres ver el mundo? mira, está debajo de tus pies!!


quieres-ver-el-mundo from ISABEL rojo on Vimeo.

Música: Avril Lavigne - I'm With You



2 comentarios:

Maya dijo...

Parafraseando a Jorge Bucay nos gustaría contarle a Bea lo que nos gustaría haberle enseñado...

A disfrutar del amor,
a confiar en tu fuerza,
a enfrentar tus miedos,
a entusiasmarte con la vida,
a pedir ayuda cuando la necesites,
a permitir que te consuelen cuando sufres,
a tomar tus propias decisiones,
a hacer valer tus elecciones,
a ser amiga de ti misma,
a no tenerle miedo al ridículo,
a darte cuenta de que mereces ser querida,
a hablar a los demás amorosamente,
a decir o callar según tu conveniencia,
a quedarte con el crédito por tus logros,
a amar y cuidar la pequeña niña que hay en tí,
a superar la adiccion a la aprobación de los demás,
a no absorber las responsabilidades de todos,
a ser consciente de tus sentimientos y actuar en consecuencia,
a no perseguir el aplauso sino tu satisfacción con lo hecho,
a dar porque quieres, nunca porque lo creas tu obligación,
a exigir que se te pague adecuadamente por tu trabajo,
a aceptar tus limitaciones y tu vulnerabilidad sin enojo,
a no imponer tu criterio ni permitir que te impongan el de otros,
a decir que sí, sólo cuando quieras y decir que no sin culpa,
a vivir en el presente y no tener expectativas,
a tomar más riesgos,
a aceptar el cambio y revisar tus creencias,
a trabajar para sanar tus heridas viejas y actuales,
a tratar y exigir ser tratada con respeto,
a llenar primero tu copa y justo después la de los demás,
a planear para el futuro pero no vivir en él,
a valorar tu intuición,
a celebrar las diferencias entre los sexos,
a desarrollar las relacciones sanas y de apoyo mutuo,
a hacer de la comprensión y el perdón tus prioridades,
a aceptarte como eres,
a no mirar atrás para ver quien te sigue,
a crecer aprendiendo de los desencuentros y de los fracasos,
a permitirte reir a carcajadas por la calle sin ninguna razón,
a no idolatrar a nadie, y a nosotros... menos que a nadie.

Tus padres

Isabel Rojo dijo...

Jo, gracias Maya, no sabes cuanto agradezco esas palabras, y cuanta ilusión me hace que os haya gustado y os haya hecho sentir así. Sólo deciros que tenéis una hija preciosa, tanto por dentro como por fuera (que gran trabajo!!!! :DDDD). Y que fue todo un honor (y un placer!!!) para mí formar parte de este recuerdo que tendrá de sus 18 años.


facebook